El próximo viernes 8 de marzo a
las 12, en nuestras Jornadas, la profesora Sandra Ramos pronunciará la
siguiente conferencia: “De lumine atque umbris
institutionis grammaticae: de Cicerón a
Maldonado", en la que nos hablará, como el propio título indica, de las
luces y las sombras del estudio del latín desde la Antigüedad hasta nuestros
días. Os recomendamos vivamente que vengáis a escucharla.

He
aquí el resumen de su ponencia:
Quomodo hodie Latinitatis nitorem discipulis
proferamus? Quemadmodum politiores litteras compendio doceamus, eloquentiam
stilumque paremus? Para intentar responder a estas cuestiones
tiraremos hasta la actualidad del hilo de la paraenesis que en
1529 dirigió el profesor burgalés Juan Maldonado a un joven alumno e
implícitamente a cuantos buscaban en las humanidades o litterae politiores una educación moderna que les ayudase a
distinguirse en el mundo. Se trata de un texto que presenta no pocas
concomitancias con nuestra época en las críticas al sistema pedagógico
empleado, cuyas umbrae, que envolvían el lumen de la lengua latina, de la gramática y del humanismo de
su tiempo, impedían a los españoles descollar en Europa y alcanzar el objetivo
principal de Latine scire, id est dicere aut scribere ad exemplum Ciceronis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario